Así es el recorrido de la Behobia-San Sebastián
La prueba más mítica del calendario en España se celebra cada año en el mes de noviembre.
La Behobia-San Sebastián es una de las grandes carreras del calendario en España. Cada mes de noviembre reúne a miles de corredores que se disponen a completar los 20 kilómetros que discurren entre Behobia, casi en la frontera con Francia, con el corazón de San Sebastián. Un recorrido repleto de momentos icónicos y que tiene como principal protagonista a un público que no deja de animar en ningún momento.
La Behobia-San Sebastián cambió en su 2014 el recorrido y dada la buena acogida y resultado el recorrido que se mantiene. Es una carrera con un recorrido muy exigente, con dos importantes altos, Gaintxurizketa (Km. 7) y el Alto de Miracruz (Km. 16), y también diversas subidas y bajadas que hay que tener en cuenta a la hora de regular el esfuerzo. El desnivel positivo es de 192 metros.
- KM 1.- Recta de salida junto al río Bidasoa, totalmente llano. En la última parte comienza la subida hacia Irún.
- KM 2.-. Subida con poca pendiente hacía el centro de la ciudad, con las calles muy animadas de público.
- KM 3.- La pendiente se endurece a medida que nos alejamos del centro para llegar a Ventas de Irún.
- KM 4.- Tras pasar por el alto de Arretxe en el Km 3'4, en ligera bajada, dejamos ya atrás Irún.
- KM 5.- En bajada. Buen momento para recuperar un poco, antes de afrontar la subida a Gaintxurizketa.
- KM 6.- Comienzo de la subida al Alto de Gaintxurizketa. Un fuerte pero corto repecho.
- KM 7.- Parte principal de la subida a Gaintxurizketa.
- KM 8.- Unos pocos metros para coronar el Alto de Gaintxurizketa ¡Ambiente de Tour!
- KM 9.- Parte principal de la bajada. Si conseguimos acertar con el ritmo podemos disfrutar de esta zona.
- KM 10.- Zona comercial de Lintzirin. Ecuador de la carrera. Seguimos bajando.
- KM 11.- Entrada a los barrios exteriores de Errenteria todavía en bajada.
- KM 12.- Totalmente llano, llegando a la alameda de Errenteria. Zona con mucha animación.
- KM 13.- Tras atravesar todo el centro de Errenteria, en la última parte se afronta la subida de Capuchinos.
- KM 14.- Últimos -y muy duros- metros de Capuchinos y bajada hacia Pasaia.
- KM 15.- Pequeña subida y bajada de Buenavista (entrada a San Sebastián).
- KM 16.- Aproximación hacia la subida del alto de Miracruz a través el barrio de Herrera.
- KM 17.- Subida al Alto de Miracruz. Al final de este kilómetro comienza una bajada recta.
- KM 18.- Larga bajada hacia el barrio de Gros.
- KM 19.- Avenida de Navarra, en ligera subida que notan las piernas al comienzo de este kilómetro.
- KM 20.- Recta final, ¡YA ESTAMOS! Avenida de la Zurriola. Palacio de Congresos del Kursaal, Puente del Kursaal y Alameda del Boulevard. Mucho público, música, mucha animación y llegada a la Meta.

Así es el recorrido de la Behobia-San Sebastián